Como bien sabemos, la industria 4.0 lleva consigo la aplicación de tecnologías digitales en los procesos donde el Internet de las cosas (IoT), la interconexión y la automatización facilitan que las instalaciones se gestionen de forma autónoma. Como resultado, obtenemos procesos de fabricación más rápidos, eficientes, seguros, flexibles y con un menor coste. Gracias a la
Lantek, multinacional centrada en el desarrollo y comercialización de soluciones de software CAD/CAM/MES/ERP y pionera en la transformación digital de las empresas del sector del metal, confirma su asistencia a MetalMadrid 2019, la principal cita con la innovación industrial que cada año se celebra en Madrid y que, en esta edición, transcurrirá entre los días 27
Hace unos años, al hablar acerca de la eficiencia energética hacíamos referencia a un concepto muy poco valorado y muy confuso. Como consecuencia del cambio climático y su constatación, lo que parecía ser una moda se ha convertido en un reto para los estados, particulares y empresas. La inversión en eficiencia energética tiene como objetivo la economización
La gestión tiene que adaptarse al tipo de producción de acuerdo con los métodos y tecnologías disponibles en un dado momento. En los últimos años, teniendo como soporte principal el Internet, han surgido tecnologías que vinieron a permitir la aparición de nuevas formas de gestión. Doy como ejemplo la computación en la nube, dispositivos IdCs
En una empresa de fabricación, una inadecuada gestión de las tareas, procesos o personas, ralentiza la fabricación, produce retrasos y genera errores. Para evitar dichos problemas, la mejor herramienta es un software ERP especializado que reproduzca el circuito de negocio de la empresa. Así, al ser un sistema vertical, se evitan errores mientras crece el
¿Cuáles son los requisitos mínimos para ser una industria 4.0? Para responder a esta pregunta la Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la ‘Especificación UNE 0061 Industria 4.0. Sistema de gestión para la digitalización. Criterios para la evaluación de requisitos’, que establece los requisitos mínimos para poder considerar una Industria Digital. Esta Especificación ha sido desarrollada en el
La instalación también sustentará la investigación fundamental en materiales compuestos en todos los sectores desde aplicaciones aeroespaciales, automotrices o ingeniería civil (por ejemplo, monitoreo de la salud estructural en puentes y edificios sujetos a fatiga continua bajo carga cíclica). Los investigadores se beneficiarán al tener acceso a una instalación de prueba de fatiga con tecnología
La solución moderna de colaboración y almacenamiento de datos digitales para datos de medición 3D QUEBEC, QC, CANADÁ – InnovMetric Software Inc., el líder en soluciones universales de software de metrología 3D, anunció hoy el lanzamiento de PolyWorks Collaborative Suite. Esta nueva solución de software proporciona un recurso completo y eficiente de almacenamiento de datos digitales
Tras el éxito de la pasada edición y debido a la alta demanda de espacios para 2019, la organización ha decidido ampliar en más de 2.000 m2 la superficie expositiva del evento y a día de hoy, ya cuenta con más de 490 marcas expositoras tanto nacionales como internacionales. Desde 2008, año de su primera edición,
El futuro de la Industria Metalúrgica pasa por abarcar mucho más que todas las bondades que nos trae la Industria 4.0: la conectividad, la monitorización en tiempo real, el análisis de datos en planta, el seguimiento real de las órdenes de producción, etc. En definitiva, una nueva manera de organizar los medios de producción. Represento